miércoles, 12 de julio de 2017

1.1. Análisis de la Noticia: Caso de desastre natural: Huracán Otto.

Con respecto a la cultura de prevención, ante este desastre Huracán Otto, se puede decir que el país, tomo las medidas necesarias para enfrentar este desastre, ya que el gobierno y la comisión nacional de emergencias tomaron  medidas tales como: se dio alerta roja a todo el país, dieron indicaciones a seguir ante el desastre, se dieron dos días de asueto nacional, para que las personas estuvieran con calma, preparándose y con sus familias, además se brindo información del alcance del huracán Otto, por diferentes medios de comunicación.

Algo que me gustaría recalcar es que a pesar de todas las indicaciones e información brindada del huracán por el gobierno nacional  y la comisión nacional,  muchas de las personas no tomaron las medidas indicadas a tiempo.


A pesar de que el gobierno indicaba por donde entraba el huracán y por donde salía el huracán en nuestro país, es decir se dio a conocer la ruta aproximada de este desastre  y los días que faltaban para que el huracán tocara suelo tico, este tuvo varios sobresaltos, hasta que impacto con vientos de hasta 120 km por hora afectaron  principalmente la zona de Upala, en donde la gente vivió momentos de angustia, y miedo, y saber que no se encontraban preparados para vientos de tal magnitud. En un tipo de desastre como este las personas debemos de tener un plan de emergencia, comida  enlatada y agua potable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario