viernes, 14 de julio de 2017

3.1. Análisis de la Noticia: Caso de desastre natural: Inundación en Limón y derrumbes en Cartago.

Según mi opinión la provincia de Limón es una zona que por lo general en la temporada de lluvias, algunos lugares como Matina, guácimo de limón, escocía, entre otros, tienden a inundarse, esto se puede deber a diversos factores tales como: estas zonas inundables son mas bajas, menos montañosas, con terrenos muy llanos, además que estas cuentan con muchos ríos y quebradas por lo que se puede considerar punto focal para este tipo de desastre.

Además a esto se le asume el lanzamiento de desechos sólidos (basura), a causes, alcantarillas, cunetas, por lo que estos no dan a abasto provocando desbordamientos.
Algunos de estos habitantes al saber que son terrenos que tienden a inundarse, algunos cuentan con casas con basas, debido a peculiaridad de este fenómeno, pero muchas veces estos habitantes en medio del desastre no siguen las recomendaciones de la  comisión nacional de emergencias ante esta época de lluvia, rechazando muchas veces salir de sus casas para ir a albergues en zonas mas seguras y altas, o salir de sus viviendas adecuadamente con ayuda de las personas de la comisión.

Es importante mencionar puntos sobre la cultura de la prevención: estar atento a las indicaciones de la comisión de emergencias y municipalidad. Mantener la calma. Tener comida enlatada. Agua potable. Y ubicarse en sitios seguros. Refugiarse en albergues mientras pasa el desastre natural.

Además por medio de estas lluvias se pueden presentar derrumbes debido a exceso de lluvia, saturando los terrenos, provocando deslizamientos esto puede provocar daños en vías públicas y viviendas.


Al ser un desastre natural es un fenómeno que ocurre sin que el ser humano lo provoque, pero esta afecta de manera directa a la población, infraestructura, caminos, entre otros.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario