jueves, 13 de julio de 2017

2.1. Análisis de la Noticia: Caso de desastre natural: Terremoto de Cinchona.

Con respecto a este sismo de tal magnitud se puede decir que el país, está mejor preparado ya que con el terremoto de limón, se mantiene en constante actualización el código sísmico. Con respecto a este sismo, este se originó por una falla geológica llamada Vara Blanca, la cual provoco sismos constantes.

El país actuó de manera rápida y efectiva ya que muchos socorristas de la cruz rojo trabajaron buscando victimas, además se activaron programas de emergencias para evacuar a los turistas que se encontraban en la zona, también trabajaron diferentes equipos de rescate, además la comisión nacional de emergencia solicito ayuda internacional de otros países como Estados Unidos, solicitando helicópteros, para trasladar emergencias.

Ante un sismo las victimas deben de estar con calma, tener un plan a seguir, mantenerse lejos  del cableado eléctrico, o grietas hechas por el sismo. Es importante que uno tenga como cultura de prevención mantener  siempre un foco,linterna, agua potable, alimentos no perecederos, además de tener la cultura de seguir las recomendaciones por el gobierno y la comisión nacional.

Finalmente es importante recalcar que ante este desastre los costarricenses se unan a la solidaridad, por lo que se generan campañas para trasladar comida, agua entre otras cosas para estas familias que pasaron ante este desastre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario